Cambios y novedades en la especialidad de mano del Itinerario de Rendimiento

04/12/2024 | Competición

Los cambios afectarán a la 1ª división de alevines e infantiles (saques y pelotas); y como novedad se jugará el campeonato femenino por parejas

La Federación Gipuzkoana de Pelota Vasca (GEPF) ha puesto en marcha varios cambios y novedades en la especialidad de mano del Itinerario de Rendimiento (alevines e infantiles) (recientemente se ha abierto el plazo de inscripción en los campeonatos que se jugarán a partir de enero). Las hemos recopilado en las siguientes líneas, y puede consultarse más información en los documentos adjuntos a esta noticia:

 

 

RENDIMIENTO MANO, 1ª DIVISIÓN

  • Se han modificado los saques (consultar el anexo '18b - Regl. de Juego (GEPF) - ANEXO-RENDIMIENTO (saques, tanteos, material)')
  • Se ha ampliado la opción de pelota: las pelotas no necesitarán sello y se podrán utilizar pelotas de diferentes peloteros. Eso sí, deberán ser de medio toque
  • Para controlar todo esto, se ha puesto en marcha un protocolo, que dará la posibilidad de quitar pelotas no consideradas adecuadas (toda la información en el documento adjunto 'Pilotak inpugnatzeko protokoloa'). Ese protocolo hoy por hoy ya existe y se aplica, en categorías cadete, juvenil y senior; pero ahora se ampliará a la 1ª división de mano de Rendimiento (alevines e infantiles)

 

 

RENDIMIENTO MANO FEMENINA

  • Las pelotaris podrán participar en un nuevo campeonato esta temporada, el Campeonato de Gipuzkoa de Rendimiento de mano parejas (alevines e infantiles)
  • En alevines (nacidas en 2013) habrá una única división. Jugarán con pelota goxoa pisuduna, de Otero, con el sello de la federación
  • En infantiles (nacidas los años 2012 y 2011), habrá dos divisiones. En 1ª jugarán con pelota de medio toque, de Otero, con el sello de la federación. Y en 2ª con pelota goxua pisuduna, de Otero, también con el sello de la federación
  • Las pelotaris que jueguen el campeonato femenino no podrán disputar el campeonato mixto, y viceversa

 

 

Todos estos cambios tienen como objetivo mejorar los campeonatos y ampliar la oferta. Así, la federación quiere seguir colaborando con los clubes e ir recogiendo sus opiniones y valoraciones, para continuar dando pasos adelante.

 

 

 














Patrocinadores

Ir arriba