Tercera txapela para Oiartzun

29/06/2023 | Competición

Un espectáculo inmejorable: eso es lo que han ofrecido los pelotaris de Oiartzun y Azpeitia en la final del Torneo Interpueblos de Mano de Gipuzkoa; Azpeitia no ha podido desquitarse de la final de 2022, y Oiartzun ha ganado esta importante cita por segunda vez consecutiva; los y las aficionadas han aportado gran ambiente al Atano III

Un espectáculo inmejorable. Eso es lo que han ofrecido los pelotaris de Oiartzun y Azpeitia en la final del Torneo Interpueblos de Mano de Gipuzkoa. Azpeitia no ha podido desquitarse de la final de 2022, y Oiartzun ha ganado esta importante cita por segunda vez consecutiva. Ambas localidades han llegado empatadas al partido de categoría senior, y lo ha ganado Oiartzun, consiguiendo así finalmente el 2-1 y llevándose su tercera txapela. Los aficionados y aficionadas han animado con ganas a sus pelotaris. Muchos y muchas de ellas, además, vistiendo las camisetas rojas y azules que se han repartido gracias a la iniciativa del patrocinador Rural Kutxa. Le han dado un bonito toque de color y gran ambiente al Atano III. de Donostia. ¡Felicidades a todos y todas!

 

 

 

Estos son los detalles del festival:

 

24 de junio, sábado, 16:30, Donostia-Atano III

 

OIARTZUN 2 / AZPEITIA 1. OIARTZUN TXAPELDUN

 

1. Mano parejas, cadetes:
OIARTZUN (Aitor Etxeberria-Manex Olaiz) 14
AZPEITIA (Iñigo Sarasua-Jokin Artetxe) 22

2. Mano parejas, juveniles
OIARTZUN (Oier Zabaleta-Mikel Leonet) 22
AZPEITIA (Beñat Ezama-Beñat Labaka) 17

3. Mano parejas, seniors:
OIARTZUN (Oihan Etxeberria-Unax Landa) 22
AZPEITIA (Iker Egiguren-Josu Labaka) 16

 

 

 

Estos son los pelotaris que han integrado el equipo de Oiartzun: Haitz Aranburu, Oier Bergara, Ekhi Caetano, Egoitz Etxabe, Oihan Etxeberria, Aitor Etxeberria, Aitzol Galardi, Markel Goia, Aritz Hebia, Ekhi Iradi, Unax Landa, Axel Lasa, Mikel Leonet, Ekain Mitxelena, Paul Oiartzabal, Unax Oiartzabal, Manex Olaiz, Xabat Olaiz, Ekaitz Salaberria, Andoni Ugalde, Imanol Ugalde, Iñigo Ugalde, Oier Zabaleta, Eneko Zalakain y Unai Zelaiaran.

Y los siguientes el de Azpeitia: Ugaitz Aranguren, Ioritz Arsuaga, Jokin Artetxe, Unai Astigarraga, Manex Azpiazu, Aimar Egiguren, Urtzi Egiguren, Iker Egiguren, Jakes Elosegi, Beñat Ezama, Mikel Iturralde, Beñat Labaka, Josu Labaka, Haritz Larrañaga, Oier Larrañaga, Aner Lizaso, Eneko Odriozola, Iker Otaegi, Oier Revuelta e Iñigo Sarasua.

 

 

 

Se han repetido, por tanto, la final y el resultado de la pasada edición. Como hemos mencionado, con esta victoria, Oiartzun ha conseguido su 3ª txapela; la primera la ganó en 2013 (contra Tolosa), y la segunda la pasada edición, 2022 (contra Azpeitia). Y ha sido subcampeona en 3 ocasiones; 2014 (ganó Donostia), 2017 (txapela para Azpeitia) y 2021 (de nuevo Azpeitia).

Azpeitia, por su parte, tiene 8 txapelas, ganadas en 2004 (contra Hernani), 2008 (se impuso a Donostia), 2010 (de nuevo contra Hernani), 2015 (a Tolosa), 2016 (a Astigarraga), 2017 (contra Oiartzun), 2018 (a Ataun) y 2021 (a Oiartzun). Y, con la de este año, ha sido subcampeona en otras 6 ediciones: en 1995 y 1996 (ganó Azkoitia), 2007 (la txapela fue para Arrasate) , 2019 (se impuso Astigarraga), 2022 (Oiartzun txapeldun) y 2023 (otra vez txapela para Oiartzun). Además, es la única localidad en la historia del campeonato que ha ganado cuatro txapelas seguidas (2015, 2016, 2017 y 2018).

 

 

 

De las 55 ediciones del Torneo Interpueblos de Mano, Oiartzun ha participado en 39 ocasiones, y Azpeitia en 45.

Oiartzun ha disputado 6 finales y Azpeitia 14.

Como hemos comentado, ambas localidades se han enfrentando en cuatro finales del Torneo Interpueblos, las de 2017, 2021, 2022 y 2023. En las dos primeras Azpeitia se llevó la txapela, y en las dos últimas Oiartzun. 

 

 

 

Y hablando de txapelas, Azkoitia es líder indiscutible en lo que a palmarés se refiere, con 16 de ellas (subcampeona en otras 6 ocasiones). Le siguen Azpeitia, con 8 (6 veces subcampeona); Donostia, con 6 (4 subcampeonatos); Hernani, con 5 (6 veces en segunda posición); Segura, con 4 (4 veces subcampeona); Oiartzun con la de este año y Arrasate, con 3 (Oiartzun ha sido 3 veces subcampeona y Arrasate en ninguna ocasión); Bergara, Zumarraga e Idiazabal, con 2 (subcampeonas en 2, 2 y 0 ocasiones); y Usurbil, Amezketa, Astigarraga y Soraluze, con 1 txapela cada una (3, 2, 1 y 0 subcampeonatos, respectivamente). Las siguientes localidades no han ganado ninguna txapela en el Torneo, pero sí han sido subcampeonas: Oñati, Tolosa, Zestoa, Urretxu, Beasain, Irun, Aretxabaleta, Lasarte-Oria, Berrobi y Ataun (Oñati en 4 ocasiones, Tolosa en 3, Zestoa en 2 y el resto una vez).

 

 

 

Este año han competido 17 equipos en la modalidad de mano
 

  1. Aduna
  2. Altzo
  3. Amezketa
  4. Andoain
  5. Ataun
  6. Azkoitia
  7. Azpeitia
  8. Bergara
  9. Hernani
  10. Idiazabal
  11. Larraul
  12. Oiartzun
  13. Oñati
  14. Tolosa
  15. Zaldibia
  16. Zestoa
  17. Zumarraga

 

 

 

Rural Kutxa ha patrocinado el Torneo Interpueblos de Gipuzkoa 2023.

 

 

 

 

Puede consultarse toda la información sobre el campeonato en la sección Competición-Federado-Interpueblos-Mano de esta misma página web. Y hemos recopilado varias imágenes en la sección Galerías de fotos.

 

Oiartzun txapeldun Azpeitia txapeldunorde

 

 






Patrocinadores

Ir arriba